martes, 11 de febrero de 2014

Expodental 2014

En marzo vuelve Expodental, una feria bianual internacional del sector dental .

Es una buena oportunidad para conocer novedades del sector y sobre todo para conseguir buenas ofertas.



Equipamiento y mobiliario clínico
   Equipamiento y mobiliario de prótesis
   Consumo e instrumental de clínica
Consumo e instrumental de prótesis
Implantología
Servicios e Informática

  

Expodental 2014

Dentaduras flexibles

Son totalmente flexibles, la resina está hecha a base de nylon termoplástico biocompatible (Flexite, Deflex...), con propiedades físicas y estéticas exclusivas, por lo que permite que el material transluzca el color natural de la encía, contrastando los colores básicos. No lleva retenedores metálicos, los ganchos son del mismo material flexible.

Flexibles: la flexibilidad del material, permite una inmediata adaptación de la prótesis a los tejidos bucales, dando de esta manera una sensación de comodidad desconocida para los usuarios de prótesis.

Livianas: el peso especifico del nylon es inferior al del acrílico.
.
Hipoalergénicas: debido a la ausencia de monómero, no irritan los tejidos bucales.

Estéticas: los colores, imitando a los tejidos bucales, con cierta translucidez hacen el material de elección a la hora de hacer prevalecer la estética.

aunque tienen un inconveniente, las reparaciones como por ejemplo añadir piezas no es fácil de hacer y a veces supone tener que realizar una nueva prótesis. 

Prótesis removibles

Se trata de las dentaduras de "pasta rosa" de toda la vida, las que les hemos visto a nuestros familiares más veteranos, se llaman removibles porque se quitan y se ponen.

Son aquellas que son realizadas con resina acrílica (u otros plásticos), y que pueden ser colocadas y extraídas por el paciente. La elaboración de estas prótesis dentales ha de atender tanto a criterios funcionales como estéticos, y debemos invitar al paciente a la realización de una higiene cuidada, tanto de la cavidad oral como de la prótesis, que debe ser extraída para su limpieza.
A su vez, estas prótesis se subdividen en dos tipos.
- Prótesis removibles completas 


Conocidas por la gente comúnmente como dentaduras postizas. Se realizan cuando el paciente no tiene ningún diente, siendo por tanto mucosoportadas, osea que únicamente se sujetan por las encias ya que no hay dientes. Pueden ser superior, inferior, o ambas, si el paciente no tiene piezas dentarias en ninguna de las dos arcadas. En este tipo de prótesis, es necesario el logro de un equilibrio oclusal de la articulación superior con la inferior, teniendo en cuenta los movimientos mandibulares, la masticación, la estabilidad de la prótesis, etc.

- Prótesis removibles parciales


 Se realizan cuando el paciente tiene algún diente, que contribuirá a la retención de la prótesis mediante retenedores , siendo por tanto dentomucosoportada, osea que se sujetan tanto por las encias como por los dientes del paciente.


- Las prótesis removibles metálicas o esqueléticos



También son dentomucosoportadas. 
Se hacen mediante una estructura metálica colada, normalmente de una aleación de cromo y cobalto.Se hace a partir de un patrón de cera realizado manualmente, y con el uso de preformas, sobre los modelos de revestimiento. Los dientes y reconstrucciones de la encía son de resina acrílica.
Suelen ser muy cómodos por su tamaño y su sistema de sujeción, pero no siempre se pueden poner, si el paciente tiene pocas piezas o las que tiene están en mal estado es más indicado el parcial de resina.


Definición


Una prótesis dental, es un elemento artificial destinado a restaurar la anatomía de una o varias piezas dentarias, restaurando también la relación entre los maxilares, a la vez que devuelve la dimensión vertical, y repone los dientes.
El encargado de fabricar estos aparatos o elementos artificiales, es el protésico dental, quien realiza su trabajo en un laboratorio dental recibiendo las indicaciones del odontólogo, que trabaja en clínica.